Entradas

Mostrando entradas de 2019

Sexta generación de las computadoras

Imagen
Sexta generación de las computadoras A lo largo de los años, el sistema informático ha avanzado vertiginosamente de tal modo que, las funciones efectuadas por las computadoras y la velocidad de sus operaciones se han transformado significativamente . Con cada generación de computadoras, los avances tecnológicos son cada vez más importantes. En esta oportunidad, se tratará la sexta generación de computadoras , las cuales son las que se conocen hoy en día. Se podría considerar que la sexta generación de computadoras tiene su inicio a finales del siglo XX y a principio del Siglo XXI, sin fecha de culminación ya que se considera aún en desarrollo . En efecto, se mantienen los avances tecnológicos de la generación anterior con el fin de mejorarlos y/o expandirlos. Los dispositivos generados poseen la particularidad en común de estar destinados para el consumo personal , lo que ha llevado a que éstos sean simplificados pero a la vez, capaces de realizar varias funciones . ...

Quinta generación de las computadoras

Imagen
  Quinta generación de las computadoras  La quinta generación de computadoras es como se designa a la etapa que abarca desde el año 1983 hasta la actualidad, un periodo donde las computadoras son veloces y eficientes y poseen un desarrollado software moderno. Los aparatos electrónicos son pequeños,  delgados y fáciles de transportar permitiendo además el almacenamiento de información multimedia en dispositivos sólidos y tarjetas de memoria de gran capacidad.  En esta etapa surge la PC como la conocemos hoy día, teniendo sus inicios en la computadora personal de IBM, International Business Machine , la reconocida empresa multinacional estadounidense de tecnología; y la computadora con chip de alta velocidad, desarrollada en el año 1991 por Cal Tech, llamada “ Touchstone Delta Supercomputer ” la cual ejecutaba 8.6 billones de cálculos por segundo. Características principales de la quinta generación de computadoras *Desarrollo de ...

Cuarta generación de las computadoras

Imagen
Cuarta generación  de las computadoras   En la cuarta generación de computadoras hubo un cambio radical que marcó un antes y un después en la revolución tecnológica, todo esto debido a la aparición de los microprocesadores que significaron un gran avance de la microelectrónica . Se trata de circuitos integrados rápidos y de alta densidad. Económicas y reducidas en tamaño, las microcomputadoras se extienden al mercado industrial. Con esto aparecen las computadoras personales, volviéndose imprescindibles en nuestra sociedad, dándole la bienvenida a la "revolución informática".  a característica más importante de las computadoras de la cuarta generación, es sin duda alguna su tamaño , que se debía al uso de la tecnología de microprocesador / VLSI. Gracias a ello, las mismas contaban con otras ventajosas características: Mucho menos costosas Más portátiles Tamaño mucho más pequeño Disponibles para cualquier tipo de personas. Lenguaje Básico de Compu...

Tercera generación de computadoras

Imagen
Tercera generación de las computadoras La  tercera generación de computadoras  abarcó un período  entre 1964 y 1971 .  Marcó una nueva era que se definió por el  perfeccionamiento de los C.I. , es decir, los circuitos integrados creados desde 1958, que son unos chips o pastillas de silicio , que permiten la colocación de enormes cantidades de dispositivos electrónicos en un mínimo espacio,  logrando disminuir nuevamente el tamaño de las computadora e incorporando la multiprogramación .   Dichos dispositivos se conocían como semiconductores. Por otra parte, la capacidad de  memoria  de estas computadoras llegaba hasta   2 megabytes y la rapidez del procesamiento alcanzaba  5 millones de instrucciones por segundo . Esta generación de computadoras, permitió la  introducción de programas capaces de ser manipulados por los usuarios sin formación técnica . Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la ...

Segunda generación de computadoras

Imagen
Segunda generación de computadoras Un avance en la tecnología. Un equipo mas pequeño y con lenguaje de alto nivel. La  segunda generación  de las  computadoras  abarcó el período comprendido entre  1959 y 1964, esta  reemplazó las  válvulas de vacío  por los  transistores . Es por eso que las computadoras de la segunda generación constaban con una característica; eran mas pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior. generación. La comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados y mejorados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel". Las características más relevantes de las computadoras de esta nueva generación son: Se programaban con  lenguajes de alto nivel . 1959:  Maurice Wilkes  inventa lo que es la   microprogramación , que simplifica mucho el desarrollo de las  CPU 1959: IBM envió el m...

Primera generación de las computadoras

Imagen
Fotos antiguas de la primera generación de las computadoras Primera generación de las computadoras El inicio de un gran invento que cambió el mundo. La  primera generación de computadoras. Esta abarca  abarca desde el año 1940 hasta el año 1952. Lo que destaca de esta generación son las características con las que contaba, un ejemplo de estas sería que estas estaban construidas con electrónica de valvulas de vacio y    lenguaje máquina . Esta primera generación de computadoras y sus antecesores, se describen en una lista de los principales modelos de los que constó, estas serían: 1938 el  Z1  primera máquina totalmente electro-mecánica, los componentes mecánicos daban bastantes problemas. Las Z fueron fabricadas por el alemán  Konrad Zuse , cuyo trabajo fue menospreciado por haberse producido en Alemania durante la Segunda Guerra Mundial. 1939 el  Z2 , para mejorar usó por primera vez  relés , fue una máquina interm...